NOTAS Y RECURSOS | PLANIFICACIÓN
Diferencia entre Desarrollo Sustentable y Sostenible


Sustentable y Sostenible, son dos términos que están ligados y que se utilizan en un contexto parecido, pero a pesar de su similitud, tienen una utilidad y un enfoque diferente.
¿Qué es el Desarrollo Sostenible?
De acuerdo a su definición, el Desarrollo Sostenible busca satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones del futuro, contando con tres factores claves: sociedad, economía y medio ambiente. Asimismo, es un método pensado a largo plazo y con beneficios progresivos, que se deberán llevar a cabo de manera permanente.
Una de las instituciones que se ha preocupado a lo largo de los años de este tema es el Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible (IISD); esta organización, promueve la transición de la sociedad y el entorno hacia un futuro llevadero.
Además, trabaja en temas como la administración ambiental y el desarrollo económico, teniendo una participación clave en la generación de recomendaciones para las políticas de comercio, finanzas, la inversión internacional y la dirección de los recursos naturales dentro del desarrollo sostenible.
¿Qué es el Desarrollo Sustentable?
Por su parte, el Desarrollo Sustentable está enfocado únicamente en los recursos naturales y el medio ambiente; tratando de preservarlos, conservarlos y protegerlos, pensando en el futuro inmediato del entorno natural, con la finalidad de no afectar a las generaciones venideras, pero continuar beneficiando a la sociedad actual.
En Latinoamérica hay importantes instituciones que se han preocupado por cuidar el medio ambiente y el impacto negativo que ha sufrido a lo largo de los años, por ejemplo el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Comisión de Desarrollo y Medio Ambiente de América Latina de las Naciones Unidas (CEPAL); instituciones que sientan las bases de estrategias para un Desarrollo Sustentable.
¿Cuál es la diferencia entre Desarrollo Sostenible y Sustentable?
En resumen, la diferencia entre desarrollo sustentable y sostenible es:
- El primero es un proceso que incluye la preservación, conservación y protección de los recursos naturales.
- El segundo busca asegurar procesos saludables para satisfacer las necesidades sociales y económicas de los seres humanos.
En ambos casos es vital no comprometer los beneficios de las generaciones actuales y las venideras.
Beneficios para las empresas
- Los consumidores actuales prefieren a las empresas que se preocupan por sus repercusiones, que toman en cuenta la responsabilidad social y que se actualizan según el entorno.
- Mejor aceptación y mayores ventas para las instituciones sustentables o sostenibles que buscan continuamente lograr un entorno en el que se pueda vivir con calidad y de una manera más responsable.
Aprende más sobre cómo manejar tu negocio en la era digital con artículos y videos para estar actualizado.